 |
Vista del invernadero desde el exterior |
Hace un par de semanas tuve la suerte de poder visitar (por fin!) el Jardín Botánico de Cactus 'Mora i Bravard' de Casarabonela. Aunque indudablemente los cactus son los principales protagonistas de este jardín botánico, quizá sería más exhaustivo haberlo llamado jardín botánico de plantas xerófitas puesto que no solo adverga cactus sino un amplio abanico de plantas encuadradas en dicha denominación y pertenecientes a distintas familias botánicas.
El jardín en sí también es bonito, repleto de espacios donde se conjugan gran variedad de especies que con facilidad acaban cautivando a cualquier amante de las plantas que repare en sus peculiaridades. Yo personalmente me fijé más en las cactáceas puesto que es la familia botánica que más me atrae, pero dentro de las "no cactaceas" también hay auténticas maravillas. Se pueden encontrar más de 2500 especies de plantas con distinta procedencia geográfica: flora de África del sur occidental, de Canarias, de Madagascar, o de México entre otras.
El entorno es cuanto menos pintoresco, quedando el jardín algo antes de llegar a Casarabonera, un "típico pueblo blanco" enclavado en una montaña de la Sierra de las Nieves en la provincia de Málaga. Las vistas del pueblo desde el jardín son dignas de mención.
 |
Uno de los muchos arriates con Echinocactus grusonii |
 |
Agaves |
 |
Ferocactus peninsulae |
 |
Grupo de Astrophytum |
 |
Asclepiadáceas |
 |
Ferocactus sp. variegados |
 |
Lithops |
 |
...más Lithops |
 |
Astrophytum myriostigma multicostatum |
 |
Paronámica de Casarabonela desde el jardín botánico |
(continuará...)